miércoles, 30 de abril de 2014

La relación del debate Herencia-Ambiente con el lenguaje.


Desde la perspectiva del lenguaje, consideramos que tanto la herencia y el ambiente son muy importantes para la adquisición del mismo, puesto que  cada uno es determinante en un momento dado para lograr el pleno desarrollo del lenguaje.

No obstante, existen teorías que parten del innatismo y del ambiente, para expresar el desarrollo evolutivo del lenguaje en las personas.

Desde el punto de vista de la psicolingüística, se habla de  un mecanismo innato para la adquisición de la lengua, donde las personas adquieren y procesan su propia lengua, esto se debe porque el niño utiliza las reglas universales de estructura de frase, y al entrar en contacto con su propia lengua, son capaces de deducir reglas de transformación. Chomsky, 1957, como el máximo representante de esta teoría.

Según los conductistas, le dan importancia al ambiente, como elemento fundamental  en el desarrollo del lenguaje y de ciertos aspectos metodológicos, como  son el refuerzo, de cara al entrenamiento lingüístico. (Watson, 1919 “pensar es hablar”; Skinner, 1957) como los más relevantes en estas teorías.


El modelo psicolingüístico interaccionista o sociolingüística, se centran en la importancia del contexto en la comunicación y la eficacia del mismo, independientemente de la forma del lenguaje, por lo tanto para esta teoría, la influencia de la cultura y el contexto son determinantes en el lenguaje (Bates,1982; Bruner, 1983; Fodor, 1985).

No hay comentarios:

Publicar un comentario